top of page

Kambó: un remedio tradicional
Usado como remedio tradicional en el Amazonas, el kambó es el nombre común que se utiliza en América del Sur para referirse a las secreciones de la piel de la Phyllomedusa bicolor, una rana arbórea que habita en ciertas partes de la selva tropical del Amazonas. Estas secreciones son características de la familia Phyllomedusa y han sido utilizadas tradicionalmente como medicina por las tribus indígenas, como los Katukina, Yawanawa, Cashinahua y Matsés. Tradicionalmente, el propósito de esta práctica —que comúnmente se conoce como rana, kambó o sapo— es inducir una limpieza profunda del cuerpo y el alma, para curar el panama (que podría ser traducido como «la mala suerte en la caza»), para dar fuerza y para curar otras enfermedades.



bottom of page